Mesa sobre apoyo pedagógico a las escuelas
Plan de Actualización Docente 2025

Mesa sobre apoyo pedagógico a las escuelas

La mesa de trabajo sobre las funciones del Nivel Superior tiene como propósito avanzar en la conceptualización, análisis y construcción colectiva de la función de Apoyo Pedagógico a Escuelas. La primera jornada reunió a equipos de gestión de los institutos superiores para reflexionar sobre la articulación entre formación docente y práctica escolar.
16/10/2025
E

l Ministerio de Educación realizó la primera Mesa de Trabajo del Plan de Actualización Docente 2025, centrada en la función de Apoyo Pedagógico a las Escuelas (APE). El encuentro tuvo como propósito avanzar en la conceptualización y construcción colectiva de esta función clave dentro del sistema formador provincial.

La jornada estuvo dirigida por la licenciada Verónica Piovani, docente e investigadora de la Universidad Nacional de La Plata, con amplia trayectoria en políticas de formación docente. Piovani, quien fue directora ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), actualmente colabora como asesora en la Dirección Provincial de Educación Superior.

Durante su exposición, la especialista explicó que el APE busca “acercar el trabajo de los institutos formadores a la tarea cotidiana de enseñanza que llevan adelante maestras, maestros y profesores en las escuelas”. Señaló que esta articulación permite un trabajo conjunto de asesoramiento, acompañamiento y diseño de proyectos educativos, con el objetivo de mejorar los aprendizajes de las y los estudiantes.

Piovani destacó además que esta dinámica beneficia a ambos niveles: “Las escuelas reciben apoyo y acompañamiento, mientras que los institutos se enriquecen al involucrarse con las problemáticas, demandas y transformaciones que atraviesan las aulas, sobre todo en un contexto de impacto tecnológico y de incorporación de la inteligencia artificial”.

“La idea es organizar una puesta en marcha sostenida, que promueva vínculos permanentes entre institutos y escuelas, y que permita la producción de conocimiento compartido orientado a la mejora educativa”, añadió.

Desde el Ministerio de Educación se informó que la cartera continuará convocando a referentes de los distintos niveles obligatorios para consensuar un documento base provincial sobre la función de apoyo pedagógico y definir líneas de trabajo articuladas con las instituciones educativas.

Estas acciones se enmarcan en el Plan de Transformación Educativa Fueguina, que impulsa la creación de entornos formativos integrados entre institutos, escuelas y colegios. El objetivo es fortalecer la formación situada, revisar los modelos de enseñanza y promover experiencias innovadoras que respondan a los desafíos actuales del sistema educativo.

 

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos